Estimadas Familias Saint Joseph:
Es un placer saludarles, y a la vez darles la bienvenida a este nuevo año que recién empieza repleto de logros, satisfacciones y retos.
Quisiéramos iniciar el año retomando a nuestro compromiso de seguir fomentando el rendimiento académico de nuestros alumnos al igual que el desarrollo de integridad personal basado en fuertes valores familiares. Estamos comprometidos a continuar con una cultura escolar en donde los alumnos se sientan seguros, apoyados y estimulados por sus maestros, compañeros y padres.
Este año iniciamos dando enfoque a nuestro valor del mes, La Perseverancia, que se define como un esfuerzo continuo, el cual tiene como propósito buscar soluciones a las dificultades que pueden surgir. Con perseverancia se obtiene la fortaleza y esto nos permite no dejarnos llevar por lo fácil y lo cómodo. Este es un valor que nos brinda la oportunidad para que el colegio y los padres puedan trabajar en unión, apoyando a nuestros estudiantes para que logren las metas personales y académicas pautadas para este nuevo año.
ANUNCIOS:
- Este mes se conmemora el ´´Natalicio de Juan Pablo Duarte´´ es por eso que durante las mañanas para rendir homenaje a nuestro Padre de la Patria estarán escuchando el Himno a Duarte al igual que el Himno Nacional.
- SJS Sports Cup: nuestra 5ta Copa intercolegial se llevará a cabo desde el miércoles 23 de enero hasta el domingo 3 de febrero del 2019. En esta ocasión, la misma será en honor a Argentina, por ser la sexta nacionalidad de mayor cantidad de miembros de nuestra comunidad educativa. El acto inaugural será elsábado 26 de enero a las 3:00 p.m.
Como siempre estoy a su disposición para servirles en lo que se les pueda presentar, mis puertas siempre están abiertas.
Gracias,
Martha Madera
Directora Académica
Estimada Comunidad Saint Joseph,
Reciban un saludo cordial, agradeciendo su asistencia a las conferencias de Padres y Maestros para conjuntamente evaluar el progreso de sus hijos. En esta ocasión, es de gran satisfacción compartir con ustedes la data recibida recientemente del Ministerio de Educación de la República Dominicana. La misma muestra los resultados de los niveles de desempeño tanto de las Pruebas Diagnósticas de 3ero. de Primaria impartidas en mayo del 2017 en las áreas de Lengua Española y Matemáticas, como los resultados de las Pruebas Nacionales de la Promoción del año pasado, tomadas en junio del 2018.
Nos place ver que siendo SJS un colegio de corte internacional que imparte la instrucción de las Matemáticas en el idioma inglés, nuestros resultados obtenidos en las Pruebas Diagnósticas de 3ero. de Primaria nos colocan con un puntaje promedio por encima, no sólo de los puntajes a nivel nacional, regional, del distrito y del país, sino también que nos colocan por encima del puntaje promedio de los Centros Educativos Semejantes (ver Figura 1). El Ministerio de Educación define como Centros Semejantes, los colegios con características similares a aquellos pertenecientes al mismo sector (público o privado), zona y grupo socioeconómico. Los resultados de las Pruebas Diagnósticas de 6to. Grado, aún no están disponibles. |
|
|
![]() |
![]() |
De igual modo, los resultados de las Pruebas Nacionales del 2018, colocan el desempeño del 60% de nuestros egresados en todas las áreas evaluadas (Matemáticas, Lengua Española, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales) por encima del puntaje promedio del país (ver Figura 2). Recibieron cartas de felicitaciones de manos del Ministro de Educación, invitándoles a aplicar a los planes de becas para estudiantes meritorios que ofrecen las instituciones gubernamentales cada año para cursar estudios de grado, dado su extraordinario rendimiento académico.
Dichas pruebas son una excelente oportunidad para demostrar el alto nivel académico de los alumnos y la labor y compomiso de los docentes y padres de Saint Joseph School. |
Nos llena de orgullo tener en nuestras aulas a estudiantes con estas calificaciones, pero sobre todo nos honra el dar testimonio de las acciones ejemplares que vemos van cultivando ellos día a día. Seguimos comprometidos con la excelencia académica y en brindarles una enseñanza de calidad a los futuros líderes del siglo XXI.
Atentamente,
Martha Madera
Directora Académica
Estimada Comunidad Saint Joseph
Queremos empezar por agradecer a los padres su activa presencia durante la entrega de calificaciones para el segundo periodo evaluativo de este año. De igual modo, agradecer, su asistencia a la entrega de reconocimientos a nuestros alumnos de honores y a los alumnos que se han destacado por su continua demostración de los valores celebrados este trimestre: la solidaridad, la cooperación y la tolerancia. Agradecemos también, el apoyo brindado a nuestros atletas durante la Copa Deportiva, SJS Sports Cup celebrada durante el mes de enero. ¡Una muestra más de la integración familiar y los lazos solidos entre la familia y el Colegio! Recuerden que en estos momentos nuestros atletas continúan participando en las competencias de la Copa Intercolegial Claro y necesitan del apoyo de todos.
Como notarán a continuación, febrero es un mes lleno de actividades significativas y cargado de aprendizajes. Como cada mes, pausamos para reflexionar y celebrar los valores universales que hacen de la nuestra, una comunidad diversa, vibrante y energizante. Este mes resaltamos el valor de la tolerancia, además de los valores patrios. La tolerancia es la virtud de poder respetar íntegramente a los demás, sus ideas, creencias, cultura y diversidad, aun cuando estas difieran de las propias. En este sentido, el departamento de Psicología estará trabajando de cerca con las maestras de cada área para integrar actividades como: lecturas, videos, discusiones, convivencias y reflexiones apropiadas a cada edad relativas al respeto a los demás y a cómo practicamos la tolerancia en nuestro devenir diario. Al mismo tiempo estarán identificando los pequeños actos que realicen los estudiantes destacando este valor frente a sus compañeros durante la semana de Respect for All Week, para la cual se han preparado las siguientes actividades:
Pasando a otro plano, desde la semana pasada, hemos iniciado con el Math Center para los estudiantes de 4to y 5to de primaria a fin de reforzar y motivar aún más la participación activa en el razonamiento matemático. También la escuela secundaria ha dado inicio a la primera etapa de clínicas pruebas nacionales para reforzar los contenidos en español de las ciencias y las matemáticas. Es importante notar que este apoyo adicional se les brinda a nuestros estudiantes después de sus horas de clases.
Desde luego, iniciamos ya las celebraciones del mes patrio con la conmemoración del natalicio de nuestro Prócer de la Patria Juan Pablo Duarte y en todos los actos de bandera habrá presentaciones grupales relativas a nuestro país para celebrar estas fechas patrias. Este año, nos enfocaremos en la mujer dominicana, su aporte a la sociedad y su impacto a través de la historia. Estas actividades culminaran con una presentación a nivel de todo el colegio el día 23 de febrero con actos conmemorativos y un gran desfile de carnaval de los niños de prescolar. Les recordamos que el 27 de febrero no es laborable, por ende no habrá clases.
Este mes, también tendremos la visita especial de una connotada mujer de nacionalidad judía quien ha vivido en nuestro país desde hace muchos años ya; La Señora Krause es una sobreviviente del Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial y estará compartiendo sus experiencias con nuestros alumnos de 10mo grado el día 8 de febrero. Como requisito de su materia los estudiantes han leído la novela Night de la autora Elie Wiesel, esta novel se desarrolla durante este periodo en la historia esperamos enriquecer la experiencia de los estudiante con la charla de la Señora Krause.
Por otra parte, los alumnos de secundaria estarán participando en los siguientes debates organizados en sus clases de ciencias:
Por último, nos place anticiparles la fecha de nuestro acostumbrado Family Fun Day: el día 17 de marzo. Estarán recibiendo más información sobre el lugar y actividades para ese día. Estamos seguros que será de gran acogida y diversión para toda la comunidad Saint Joseph. ¡Contamos con su presencia!
Atentamente,
Martha Madera
Estimadas Familias SJS:
Ya nos acercamos a las celebraciones navideñas y al descanso de medio año. El ambiente se vuelve más festivo y el espíritu de la solidaridad se hace presente, compartiendo con familiares y amigos nuestros afectos, tiempo y espacio. Nuestra Asociación de Padres junto al Staff inició las celebraciones navideñas en nuestro Colegio el pasado viernes brindando los buenos días con música navideña, te de jengibre y galletas. También les invitamos a compartir este martes 5 de diciembre, a partir de las 6 pm, nuestra Fiesta Navideña donde podremos seguir disfrutando juntos, en familia. Durante este mes de diciembre nos enfocaremos en el valor de la solidaridad, el cual nos impulsa a romper con el egoísmo y la frialdad, a dar ayuda al necesitado y amor al que lo requiera para crear un ambiente más armonioso.
Antes de continuar quisiera darles las gracias por su participación en nuestra primera Feria Cultural. Fue un gran éxito que permitió a los estudiantes la oportunidad de aprender sobre las diferentes culturas y países que representa a la comunidad Saint Joseph. Nuestro currículo se enriquece cuando nos aseguramos de incluir semejantes proyectos, los cuales nos dan al mismo tiempo la oportunidad de cultivar valores claves en el desarrollo de nuestros estudiantes.
Continuamos con nuestro enfoque en las matemáticas:
La semana pasada, nuestros estudiantes de 6to y 7mo grado participaron en la conferencia “Desde hoy puedes ser un mago matemático” a cargo del famoso matemático japonés Prof. Jin Akiyama de la Universidad de Ciencias de Tokio. A través de juegos, trucos de magia y rompecabezas, el Prof. Akiyama compartió su entretenido método de enseñanza de matemáticas con el propósito de impulsar la competitividad y contribuir al desarrollo y éxito de la “República Digital” en ésta área. También nos complace informarles que Saint Joseph School ofrecerá la salida optativa en Matemática y Tecnología bajo la nueva Ordenanza de MINERD. Nuestros estudiantes de 10mo podrán optar por esta mención a partir de enero del 2018, y para ello durante esta semana estarán llevando a la casa el formulario para escoger su opción junto a ustedes.
Les Invitamos a Nuestras Actividades Navideñas –
Exámenes de MS/HS Académicos-
Información Importante -
Último día de Docencia: Jueves 14 de diciembre para MS/HS y viernes 15 de diciembre para los niveles de Early Ed y Elementary hasta las 11:00 am.
Política Uso de Celulares: La estarán recibiendo esta semana. Favor de leer, firmar y devolver al colegio.
Atentamente,
Martha Madera
Estimada Comunidad Saint Joseph School:
Al término del primer mes de docencia de este año escolar 2017-2018 vemos con agrado que la adaptación-integración tanto de estudiantes como de las familias de nuevo ingreso y la comunidad educativa ha sido casi inmediata. Nos satisface que los miembros de la familia St. Joseph se sientan acogidos. Quiero aprovechar la oportunidad para dar las gracias a la Asociación de Padres SJS por realizar, apenas este pasado martes 3 de octubre, la actividad "MEET & GREET" que ya es una tradición en SJS. Los padres tuvieron la oportunidad de conocerse y compartir, ayudando a fomentar alianzas entre nuestras familias, y al mismo tiempo fortalecer unos de los elementos del marco para escuelas excelentes.
Como ya es acostumbrado, todos los meses nos enfocamos en un valor distinto. Durante el mes de octubre estaremos trabajando el valor de la Responsabilidad, valor muy necesario en nuestra sociedad actual, ya que cuando adoptamos este valor como estandarte cumplimos con nuestro deber y asumimos las consecuencias de nuestros actos. La responsabilidad implica el buen uso de la libertad; es la preocupación de responder a los deberes adquiridos conscientemente, pues una persona responsable es capaz de decidir por sí mismo y hacerse cargo de los propios actos. Para desarrollar la responsabilidad en nuestros estudiantes Saint Joseph School promueve la constancia y la autodisciplina en relación a sus hábitos y comportamientos en general.
MES de CONVIVENCIAS en MIDDLE SCHOOL- Las convivencias están diseñadas para fomentar el trabajo en equipo, reforzar la confianza en el grupo, fortalecer la confianza individual y acentuar la autoestima. Se espera que, al compartir durante las convivencias, los estudiantes aprendan a asumir un compromiso con su desarrollo personal, fundamentado en la disciplina, el cultivo de la paciencia, el desarrollo de todas sus potencialidades y de sus habilidades de liderazgo.
PROGRESS REPORTS - Todos deben ya haber recibido el primer reporte de progreso de sus hijos, enviado vía agenda el pasado 3 de octubre. Con este reporte queremos darles una idea de cómo están progresando los estudiantes en su camino hacia las calificaciones del 1er. Cuatrimestre. Estos reportes nos dan la oportunidad de evaluar y planificar nuestros próximos pasos para asegurar el éxito de cada estudiante. Les invitamos a hacer cita con sus maestros si hay alguna pregunta sobre el reporte de su hijo/a.
También durante la primera semana estaremos dando inicio a los MAPs en High School, así como finalizando los de Elementary. Debemos recordar que estas pruebas nos informan sobre el progreso de los estudiantes y proveen información al maestro sobre las necesidades individuales de cada estudiante. Además de los MAPs, nuestros estudiantes de Elementary han sido evaluados para determinar sus niveles de lectura usando las evaluaciones de Fountas and Pinnell, en Ingles al igual que en español, lo que nos ha permitido identificar los niños que estarán participando en nuestro Programa de Intervención.
PROGRAMA de INTERVENCIONES –
En la Escuela Elemental, este apoyo adicional se le da en sus salones para mejorar su desempeño en dichas áreas. De esta forma, buscamos proveer un apoyo personalizado con el fin de que puedan lograr el objetivo identificado por la maestra titular. Los padres de los estudiantes seleccionados recibirán una notificación explicando este proceso.
El programa de intervención en MS/HS tiene el objetivo de nivelar y/o atender necesidades individuales en las materias identificadas. Al finalizar el primer semestre se realiza un análisis triangulando varios datos e identificando los estudiantes que más se beneficiaron de dicha intervención.
MATH CENTER – Los estudiantes de 5 al 12 grado que hayan sido identificados como requiriendo de un refuerzo en el área de matemáticas, a través de su progreso en clase y los resultados de sus evoluciones, serán invitados a participar en el Math Center. Allí recibirán atención individual y/o en grupos pequeños que les ayude a superar las dificultades presentadas.
Finalmente queremos recordarles algunas fechas y actividades importantes a realizarse durante este mes:
Atentamente,
Martha Madera, School Director
Estimados padres:
Es un placer saludarles, y a la vez agradecerles su participación durante la pasada Conferencia de Padres. Fue una gran oportunidad para discutir el progreso de sus hijos y tomar acciones que nos aseguren su éxito académico y su desarrollo social/emocional.
Así como todos los meses, Saint Joseph School se enfoca en fomentar en nuestros estudiantes dos valores. En este mes, vamos a reflexionar los valores de: La Compasión y La Humildad. Es una oportunidad para que el colegio y los padres puedan trabajar en unión, reforzando el aprendizaje de los mismos. La compasión es un comportamiento dirigido a eliminar el sufrimiento y a producir bienestar en quien sufre. Es un componente emocional que, ante la presencia de un estímulo, nos provoca un impulso a actuar. La humildad es la virtud que consiste en conocer las propias limitaciones y debilidades y actuar de acuerdo a tal conocimiento. Es una virtud moral contraria a la soberbia, que posee el ser humano en reconocer sus habilidades, cualidades y capacidades, y aprovecharlas para obrar en bien de los demás. Nuestro deber como padres y educadores es trabajar mano a mano para inculcar estos valores en nuestros estudiantes así aseguramos que crezcan a ser ciudadanos que contribuyen a la mejoría de nuestra sociedad.
A continuación, quisiera informarles que la comunidad SJS inicia el mes de abril con los siguientes acontecimientos:
• Les extendemos nuestra más cordial invitación a ser parte de la Charla: Uso positivo y correcto de las redes sociales, que tendrá lugar en nuestro auditorio, este martes 4 de abril a las 6:30 p.m.
• Este mes celebraremos nuestro "Book Fair 2017", a realizarse en nuestra biblioteca, donde los estudiantes tendrán la oportunidad de adquirir obras literarias que contribuyen al enriquecimiento de las actividades y temas desarrollado en el aula. También tenemos invitados varios autores que visitarán con nuestros estudiantes para hablar sobre sus obrar literarias.
• El mes de abril celebramos nuestro gran esperado "STEMA Fair". STEMA es un enfoque de la enseñanza y el aprendizaje que integra el contenido y las habilidades de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Los estudiantes exhiben proyectos que incluyen compromiso en la investigación, razonamiento lógico, colaboración e investigación. Un estudiante alfabetizado STEMA no sólo es un innovador y un pensador crítico, sino que es capaz de establecer conexiones significativas entre la escuela, la comunidad, el trabajo y los asuntos globales.
• Durante el mes de abril los estudiantes de los cursos 1- 10 tomarán los exámenes MAP. Como saben, estas pruebas nos informan sobre el progreso de los estudiantes y proveen información al maestro sobre las necesidades individuales de cada estudiante.
Finalmente nos adelantamos en desearles una Feliz Semana Santa y que sean unos días llenos de paz, armonía y reflexión para toda la familia. Les recordamos que no estaremos laborando la semana del 10 al 14 de abril, los docentes y demás empleados estaremos de regreso el lunes 17 para un día de planificación y sesiones de desarrollo profesional. Todos los alumnos regresarán el martes 18 de abril.
Atentamente,
Martha Madera
Directora
Estimadas Familias SJS,
A propósito del interés, atención y preocupación que a nivel Internacional ha recibido la serie de televisión "13 Reasons Why" basada en el libro escrito por Jay Asher, aprovechamos para referirnos al respecto. Esta serie narra la historia de una adolescente que se suicida y deja unas grabaciones para 13 personas, quienes, según ella explica, la llevaron a tomar esta decisión. Cada grabación desglosa las diferentes situaciones a las que fue expuesta como acoso escolar, violación, uso de drogas y alcohol enfatizando cómo la protagonista interpretó cada una de estas experiencias según su estructura emocional.
Sabemos que algunos estudiantes están viendo o han visto esta serie en casa. Por esta razón recomendamos ponerle especial atención a la restricción de edad que en este caso en particular es de 16 años. De igual modo, tomar en cuenta el nivel de madurez que conocen de sus hijos independientemente de la edad cronológica que tengan, ya que la exposición a este tipo de contenido puede distorsionar su realidad.
Aunque muchos jóvenes son capaces de diferenciar ficción de realidad, es importante tocar el tema con ellos. Investigaciones demuestran que la exposición a temas de suicido en jóvenes que estén atravesando problemas de salud mental o situaciones difíciles, puede motivarles en incurrir en esta decisión.
Por ende, recomendamos:
• Converse con tu hijo o hija sobre las situaciones de su vida cotidiana.
• Observe sus conductas:
Si usted observa cualquiera de estas señales no ignore dichos comportamientos, hable con su hijo o hija en tono de preocupación y no de culpa, y busque la orientación de un profesional.
Reiteramos que contenidos como éste abundan en las series de televisión, redes sociales, películas, entre otros. Esperamos que estas sugerencias sean de ayuda y reflexión para toda nuestra comunidad escolar.
Atentamente,
Departamento de Orientación y Consejeria.
Estimados padres:
Quisiera agradecerles su participación en todas las actividades realizadas el pasado mes de abril, así como su asistencia a nuestro STEMA FAIR 2017, la cual fue un gran éxito. A través de los proyectos que elaboraron nuestros estudiantes en donde tuvieron la oportunidad de integrar los contenidos y habilidades de las áreas de las ciencias, la tecnología, ingeniería, matemáticas y las artes. Las exhibiciones finales sirven come testimonio de lo valioso que fue esta experiencia.
En este mes de mayo vamos a reflexionar sobre los valores: Honestidad y Lealtad.
El valor de la Honestidad, es una calidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, decir la verdad. La lealtad es el sentimiento de apego que se manifiesta en actitudes que generan en la persona sentido de pertenencia, fidelidad, gratitud y respaldo a las ideas de la familia o institución. Aportar a desarrollar estos valores en nuestros estudiantes hoy en día se ha convertido en una necesidad esencial. Recientemente el colegio envió una comunicación sobre nuestra preocupación con referencia a la serie de televisión "13 Reasons Why", sabemos que algunos estudiantes han visto esta serie en casa la cual tiene una restricción de edad que en este caso es de 16 años. Debido al tipo de contenido, recomendamos la supervisión de los padres y una conversación que aporte a la integración de todos los valores a los cuales nos hemos referido en comunicaciones previas, específicamente a los valores resaltados este mes. Crear seres con valores fuertes les ayudará a nuestros niños(as) a tomar decisiones en sus vidas diarias que los protegerán de las influencias negativas que pueden enfrentar.
A continuación, les informo sobre los siguientes acontecimientos:
Finalmente, les recordamos que las elecciones para elegir la nueva Asociación de Padres se realizarán el 26 de mayo. Su participación en este importante proceso es de gran importancia, el comité de elecciones enviará una comunicación más detallada.
Atentamente,
Martha Madera
Directora